Ante la pregunta… ¿Son lo mismo?
La Respuesta es Si. Y, la podemos complementar añadiendo que, Mercadeo y Mercadotecnia (es en español) y Marketing (es en inglés). Aunque cabe destacar que la mayoría de las personas usa el termino en Ingles. Dicho la anterior, de aquí en adelante, para referirnos al tema, lo haremos usando el termino Marketing.
A continuación. Definición simplificada de Marketing
¿Qué es Marketing digital?
El marketing digital es un conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para promocionar productos, servicios o marcas en el entorno digital, es decir, a través de internet. Su principal objetivo es intencionar la llegada a los consumidores de manera efectiva en las diferentes plataformas, como redes sociales, sitios web, motores de búsqueda, correos electrónicos y más.
Parece que nos quedo pobre la definición…
Entonces seamos justos y agreguemos…
El objetivo del marketing, no es solo divulgar un producto o servicio para su venta, involucra mucho más. Desde su producción hasta la post-venta. (Entiéndase bien) Siempre teniendo en cuenta, como referente a la institucionalidad de la Empresa emisora, para satisfacer de la mejor forma las necesidades y deseos del público, considerando todas las métricas y haciendo un buen análisis de datos.
Podemos considerar que, el marketing no tienen un objetivo único, ya que vender más puede ser considerada como una consecuencia de un trabajo de marketing bien realizado.
Sus objetivos pueden ser:
- Aumentar la visibilidad de la marca.
- Cuidar la imagen de la marca administrándola correctamente.
- Fidelizar clientes y crear la sintonía adecuada
- Educar al mercado.
- Construir buenas relaciones con el público.
- Crear enganche con los colaboradores.
Aquí tiene 5 ejemplos de estrategias y 5 técnicas (todas en el ámbito Marketing digital.(Hay más, por supuesto)
Estrategias de marketing digital:
- Marketing de contenido (Content Marketing): Crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer y retener a una audiencia, con el objetivo de convertir a los usuarios en clientes. Puede incluir blogs, videos, infografías, etc.
- SEO (Search Engine Optimization): Optimización de la página web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Incluye la optimización de palabras clave, la estructura de la página y la generación de enlaces.
- Marketing en redes sociales (Social Media Marketing): Uso de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn para promover productos o servicios, interactuar con los clientes y aumentar el reconocimiento de marca.
- Email marketing: Enviar correos electrónicos a una lista segmentada de usuarios con contenido relevante, ofertas o novedades para fomentar la lealtad y la conversión.
- Publicidad de pago por clic (PPC): Publicidad online en la que se paga solo cuando los usuarios hacen clic en los anuncios. Las campañas PPC más comunes son las de Google Ads o anuncios en redes sociales.
Técnicas de marketing digital:
- Retargeting o remarketing: Técnica que consiste en mostrar anuncios a usuarios que ya han interactuado con una marca, visitado su sitio web o abandonado el carrito de compra, con el objetivo de lograr una conversión.
- Influencer marketing: Colaborar con personas influyentes en redes sociales para promocionar productos o servicios, aprovechando su base de seguidores y credibilidad.
- A/B testing (Pruebas A/B): Realizar pruebas con diferentes versiones de un anuncio, página web o email para medir cuál tiene mejor rendimiento en términos de conversiones y resultados.
- Automatización del marketing: Usar software y herramientas que automatizan tareas como el envío de correos electrónicos, la segmentación de usuarios y la personalización de mensajes para hacer más eficiente la campaña.
- Marketing de afiliados: Trabajar con personas o empresas (afiliados) que promocionan productos a cambio de una comisión por cada venta realizada a través de su recomendación.
Información complementaria del párrafo anterior :
- Marketing de Contenidos: Se basa en crear y compartir contenido valioso para atraer a una audiencia. Este contenido puede ser artículos, blogs, videos, infografías, etc. La idea es generar interés y confianza en los consumidores.
- SEO (Optimización en Motores de Búsqueda): Consiste en mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google u otros motores. A través de técnicas como la investigación de palabras clave y la mejora de la estructura de la página, se busca que el sitio web sea fácilmente encontrado por las personas cuando buscan información relacionada.
- Publicidad Digital (PPC): En este caso, las marcas pagan para mostrar anuncios a los usuarios en plataformas como Google, Facebook o Instagram. Los anuncios pueden aparecer en forma de banners, videos o resultados patrocinados. El objetivo es atraer tráfico hacia la web o generar ventas de forma directa.
- Redes Sociales: Las marcas utilizan plataformas como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn para conectarse con sus consumidores, interactuar y promocionar productos o servicios. Es una vía rápida para generar engagement (interacción) con los usuarios.
- Email Marketing: Se trata de enviar correos electrónicos a una base de datos de personas interesadas en la marca. Estos correos pueden incluir ofertas, noticias o información relevante. Es una forma de mantener el contacto con clientes potenciales y actuales.
- Marketing de Influencers: Utiliza la influencia de personas con gran cantidad de seguidores en redes sociales para promocionar productos. Los influencers crean contenido relacionado con la marca para llegar a un público más amplio y segmentado.
Siendo justos, con nuestros Usuarios, esta información solo te servirá, para tener una idea muy, pero muy general de lo que es Marketing.
Si necesita mas información, solo tiene que escribirnos. Compartiremos contigo lo que tenemos.